LAS MEJORES ESPECIES FORRAJERAS PARA EL SUDOESTE BONAERENSE
El Sudoeste bonaerense es una zona productiva clave para la ganadería, donde la elección de semillas forrajeras de calidad es fundamental para garantizar una alimentación óptima y maximizar el rendimiento del ganado. En El Cencerro, trabajamos con expertos en el agro para ofrecer las mejores especies forrajeras adaptadas a las condiciones climáticas y edáficas de la región.
A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones en semillas forrajeras, destacando sus principales características y beneficios.
1. Alfalfa Candela -- Alta Productividad y Persistencia
La alfalfa es conocida como la "reina de las especies forrajeras" por su alto rendimiento y adaptabilidad. La variedad Candela destaca por:
- Latencia intermedia (G5), con alto potencial de producción y persistencia.
- Excelente comportamiento en la zona centro-sur pampeana.
- Alta resistencia a veranos secos y calurosos.
- Resistencia superior a fusariosis, pulgón azul y moteado.
Ideal para productores que buscan calidad y durabilidad en su pastura.
Conocé más sobre Alfalfa Candela: Click aquí
2. Cebadilla Don Enrique II -- Rusticidad y Resiembra Natural
La cebadilla es una opción ideal para quienes buscan una especie forrajera perenne con excelente tolerancia a condiciones adversas. La variedad Don Enrique II ofrece:
- Alta persistencia gracias a su tolerancia a sequías y temperaturas elevadas.
- Producción abundante y excelente calidad de forraje.
- Ciclo largo con mayor proporción de macollos vegetativos.
- Protección natural para pasturas recientemente implantadas.
Más info sobre Cebadilla Don Enrique II: Click aquí
3. Pasto Ovillo Chamán -- Calidad y Resistencia a la Sequía
El pasto ovillo es una alternativa versátil dentro de las especies forrajeras para la producción ganadera. La variedad Chamán sobresale por:
- Ciclo intermedio con alto vigor inicial y gran potencial de producción.
- Excelente comportamiento frente a enfermedades de la hoja.
- Tolerancia al frío y alta capacidad de rebrote tras el invierno.
- Persistencia en condiciones de sequía estival.
- No entra en latencia invernal, asegurando producción todo el año.
Más detalles sobre Pasto Ovillo Chamán: Click aquí
4. Festuca Guapa -- Producción Forrajera con la Mejor Sanidad
La festuca es una opción confiable dentro de las especies forrajeras para garantizar un alto rendimiento. La variedad Guapa se distingue por:
- Ciclo intermedio, ideal para diferentes sistemas productivos.
- Alto potencial de producción y vigor inicial destacado.
- Excelente producción invernal.
- Hojas suaves y flexibles con óptimo perfil sanitario.
Todas las características de Festuca Guapa: Click aquí
Conclusión
Cada una de estas especies forrajeras ha sido seleccionada por su adaptabilidad al clima y suelo del Sudoeste Bonaerense, asegurando a los productores una inversión rentable en pasturas de calidad.
En El Cencerro, nos comprometemos a brindarte las mejores soluciones forrajeras para potenciar la producción de tu ganado. Si querés recibir asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.
👉 Descubrí más sobre nuestras especies forrajeras en nuestra página de Forrajeras de El Cencerro y asegurá el éxito de tu campo con semillas de calidad.